Comprender el panorama global permite reconocer que la Política puede ser un factor de cambio

lunes, 18 de julio de 2016

KiVa, el método creado en Finlandia para combatir el bullying


   Por Walter Calabrese


En todas las escuelas del mundo aparecen situaciones de acoso escolar o bullying, un fenómeno que se extendió por instituciones públicas y privadas y que no reconoce clases sociales. Ni siquiera Finlandia, un país visto en la elite educativa mundial ha sido la excepción. No obstante, el país nórdico implementó desde 2009 un programa para eliminar el acoso en las escuelas, que fue nombrado KiVa (acrónimo de Kiusaamista Vastaan, que en finés significa en contra del bullying).

En el estudio realizado por la Universidad de Turku (suroeste de Finlandia) participaron 30.000 estudiantes de entre 7 y 15 años. Este nuevo sistema de convivencia permitió que se eliminara el bullying en el 80 por ciento de las escuelas y en las restantes se redujo el acoso en un 20%.

El método KiVa rápidamente fue implementado por 20 países de Europa y algunas instituciones de América Latina siguen sus pasos, como argentina, Perú, Chile y Colombia.

La gran diferencia que incorpora este programa es que incorpora a los llamados “testigos” del bullying, además de trabajar con las víctimas y los acosadores. Esto significa que se “toma en cuenta a las personas que se quedan calladas y sufren pasivamente el acoso. Porque si bien a nadie le gustar ser partícipe de una situación donde se violenta a una persona, muchos chicos no saben qué hacer para salir del paso o cómo defender a la víctima", indica Francisca Isasmendi, psicopedagoga y encargada del programa en el Colegio Santa María de Salta.

Los especialistas señalan que los testigos del bullying no son “protagonistas” del acoso, pero con sus silencios o sus risas van reforzando el poder del agresor. Si se trabaja con estos niños que cumple el rol de observadores para que puedan tomar conciencia de que su presencia los hace copartícipes del bullying, se logra que el agresor pierda su público. Con ello, ya no cuenta con espectadores para su puesta en escena de su supuesto “poder” sobre las víctimas. “Y cuando el grupo lo deja de apoyar y se queda solo, el acosador para”, reconoce Isasmendi.
Otro protocolo que sigue cuando se identifica en una clase una situación de bullying es la intervención de un equipo de profesionales entrenados para abordar el tema con el acosador, la víctima y los testigos. Se habla en forma individual para evitar más enfrentamientos.

Muchos alumnos se encuentran en la encrucijada de cómo actuar en esas situaciones de acoso escolar, no saben si huir, reírse con los demás para quedarse afuera del grupo, hablar con una autoridad o intervenir directamente. Lo real es que el acosador suele montar un ambiente en donde se le teme, y esto dificulta que algún compañero ponga un límite.

“Si bien a nadie le gustar ser partícipe en una situación donde se violenta a una persona, muchos chicos no saben qué hacer para salir del paso o cómo defender a la víctima”, afirma Francisca Isasmendi, encargada de KiVa en el Colegio Santa María.

"El impacto del sistema se siente sobre todo en los acosadores, porque si cambian las actitudes de los demás, (acosar) ya no es tan divertido", le indica a BBC Mundo en una entrevista Tiina Mäkelä, directora del programa KiVa del Instituto Escalae en España y entrenadora del programa en los países de habla hispana.

El bullying en América Latina
32% de los estudiantes de secundaria reconocen haber sufrido la rotura de sus pertenencias en la escuela
12% - 14% experimentó violencia verbal
10% dice haber sufrido amenazas de un compañero.
8% fue víctima de exclusión social
37,2% de los chicos de sexto grado dice haber sido insultado o amenazado.
Fuente: CEPAL y Bullying Sin Fronteras (2014)

La otra pata del programa KiVa es la prevención del bullying. "Esto incluye lecciones y actividades que se imparten dos veces al mes, durante 45 minutos, donde no se habla de casos particulares sino de conceptos generales", dice Tiina Mäkelä.

La idea es ir generando actividades que vayan creando un ambiente amable, generoso y respetuoso con sus compañeros. Además, se les enseña a saber diferenciar entre un conflicto entre pares, como una simple discusión (que es aceptable) de una situación de bullying (que no debe admitirse). Al actuar antes de que se genere el bullying, los niños pueden encontrar mayor bienestar en sus vínculos.

"Ahora nos anticipamos al problema y es más fácil identificarlo, porque los niños ya saben de qué se trata y cómo evitarlo. Antes actuábamos cuando la leche ya se había derramado. Ahora nos anticipamos al problema y es más fácil identificarlo que antes”, enseña Iván Galindo, director del Colegio Erik Erikson.

En este sentido, coincide Isasmendi: "Los chicos saben ahora que si están en una situación en la que no se sienten cómodos o se sienten violentados pueden pedir ayuda", puesto que el programa de prevención y concientización alcanza también a los padres y docentes. Y agrega la psicopedagoga argentina que "Hay que cambiar la cultura, porque aquí el bullying se toma muchas veces como algo normal y dicen 'son cosas de chicos, que lo resuelvan entre ellos'. Y, como consecuencia, muchos chicos transitan toda su escolaridad sintiéndose mal".
Los resultados se vislumbran con el tiempo e, incluso, aparecen más casos porque se hacen más visibles por la mayor conciencia que toman los alumnos. Pero los chicos toman otro protagonismo ante el conflicto: "Ha motivado a los alumnos a mostrarse más reflexivos y a tomar más en cuenta al otro", comenta una coordinadora de la misma institución.

Para la psicopedagoga Francisca Isasmendi, KiVa se trata mucho más que de una herramienta útil para actuar en la escuela, cree que "es más que un programa antibullying. Es una filosofía de vida que apunta al bienestar escolar, a crear un clima de trabajo donde los chicos puedan tener tolerancia y respeto".

El bullying atraviesa culturas y fronteras sin pedir permiso para intentar anular a otros niños, es un verdadero monstruo para muchos que deben asistir a clase. Para algunos, se torna en una pesadilla que afecta su conducta, emociones y afectos, hasta hacerlos sentirlos en u callejón sin salida. La burla es, tal vez, una de las más crueles agresiones que puede soportar un ser humano, pues la humillación y la vergüenza que acompañan a estas situaciones paralizan a los niños y lastiman una etapa que debería ser simplemente de aprendizaje con sus pares, en donde lo lúdico sea un aliado de lo académico, en donde el respeto se funda con la alegría de crecer en una ámbito de enseñanza.

Fuente: BBC Mundo




El tratamiento neurolingüístico para niños con autismo

La odisea de encontrar al terapeuta adecuado



Por Silvia Romero *


Todos los padres de niños con TEA hemos pasado por recorridos similares. En primer lugar, el desconcierto ante un tema al cual se desconoce por completo, la ansiedad que ello genera, cómo ayudarlo en los tratamientos, a quién recurrir, a dónde llevarlo. Son todas las preguntas que nos hacemos cuando nos dan el primer diagnóstico de nuestros niños.
Existen diversos y variados tratamientos, hoy analizaremos el Tratamiento Cognitivo Conductual (TCC) que realizan los terapeutas especializados en neurolingüística.

¿Qué es la neurolingüística?
La Neurolingüística es un amplio campo que tiene como misión el estudio de las correlaciones del lenguaje con las funciones cerebrales. Se ocupa del estudio del lenguaje al explicar su organización y funcionamiento. La Neurolingüística nos permite ahondar en el lenguaje y en los mecanismos cerebrales subyacentes al mismo, es decir, se estudia cómo se procesa el lenguaje en el cerebro de los niños.

Valga el testimonio de una mamá: “Ella lo ayudó a armar las oraciones en su cabeza mucho antes de que haya lenguaje. Trabajaba en la construcción del lenguaje. Para mí una terapia genial”.

El neurolingüista trabaja no solo el área de la comunicación y lenguaje, sino también el de la atención conjunta y la conducta entre otras. Un neurolingüista profesional es quien en el primer mes puede darte una clara idea de qué y cómo hacer para que el niño pueda modificar una conducta no deseada a partir de un programa de actividades estructuradas para ese fin.

Un buen neurolingüista necesita de los padres y los convoca a ser parte del programa pidiendo que tomen nota cada día de aquello que observan. Además, los escucha y averigua qué les preocupa de su hijo o hija. También asesora y señala las estrategias para acompañar el programa que estén trabajando con el objeto de sostener los pequeños grandes logros de los chicos.
El neurolingüista que trabaja con profesionalidad no dice que un niño con autismo tiene problemas de límites. Porque justamente quien es neurolingüista sabe que eso es señal de la ausencia de comprensión de los códigos de socialización y de lenguaje. Su tarea es, precisamente, la de ayudarle a decodificar los mensajes, para darle herramientas al niño y a la familia, de modo de poder dar a conocer qué se quiere, qué se siente o qué se espera.

En el tratamiento, utiliza distintos métodos y técnicas para que el niño pueda aprender a esperar, a responder adecuadamente, a entender las preguntas que se le hacen, etc.
Nuestro hijo hizo tratamientos con neurolingüistas maravillosos. En su primera sesión, el nene pudo permanecer sentado tres minutos solo, sin forzarlo. Y logró en esa misma reunión sentarse a la orden de sentate, solo! Un milagro. Cabe aclarar, que nuestro hijo no paraba en todo el día de deambular! Era hiperactivo y se caía de cansancio. La neurolingüísta resolvió algo que creíamos imposible en la primera sesión y sin coerciones. Fue simple, con un premio de refuerzo por cada logro, nada más.

Eso fue solo el principio. Primero trabajó la atención y la conducta. Luego vino el lenguaje con una fonoaudióloga que también era neurolingüista. Más tarde, intentamos con un tratamiento en el domicilio. Aquí, tuvimos una etapa que fue un gran aprendizaje. Nos corrigieron, nos enseñaron, nos ayudaron, hasta me filmaba haciendo cosas habituales con mi hijo, y la terapeuta me mostraba que cosas hacia yo que reforzaban más los berrinches o aquellas conductas que, por ansiosa, por verlo tranquilo, cedía o reforzaba más en vez de extinguirla.
Es un trabajo muy lento y sostenido, pero da resultados.

He visto chicos no parlantes de 4 años que hicieron este tipo de tratamiento y que unos años después te asombra verlos tan pero tan bien, hablan, cuentan, ríen, son receptivos. Mi hijo también es un ejemplo de ello.

Los lugares para estudiar neurolingüística son muchos. Hay ONG como APADEA, EDINPA y otras, también en universidades. Pero la realidad es que si solo es teórico (algunas universidades dan a distancia), no sirve. En EDINPA no te dan el certificado si no tenés 60 horas mínimo de práctica en el tratamiento con TCC. No les interesa ganar plata con los cursos. Quieren que sean profesionales que no la toquen de oído. Eso es pensar en los chicos. No en la chapa. Y me gusta!

La gran preocupación de muchos padres con hijos con TEA es que se encuentran con profesionales que dicen ser neurolingüístas, pero que, lamentablemente, tocan de oído. Así aparecen muchos “chantas” lucrando con la desesperación de quienes buscan terapias para sus hijos, incluso algunos cobran excesivamente los informes de evaluación, otro tema controversial.

Un informe de evaluación de un niño con TEA debe hacerse a través de un trabajo interdisciplinario, en donde intervienen el neurólogo, la psicoterapeuta, la psicopedagoga y la fonoaudióloga. Dicha observación no puede realizarse en 40 minutos en una oficina que el niño apenas conoce, porque le lleva unos minutos de adaptación a la criatura. Una buena evaluación debe realizarse en varias sesiones con los profesionales mencionados.

Para darles un ejemplo claro, en una ocasión llevé a mi hijo a una psicóloga de una fundación para que le realizara el informe. De entrada, me recibió con cara de pocos amigos porque el nene quería jugar con la botonera del ascensor. Al llegar al consultorio, como todo niño, necesitaba explorar el lugar. Eso llevó unos minutos, por lo que la terapeuta me respondió que no podía evaluarlo porque era muy inquieto. Ni siquiera se tomó la molestia de sentarse con él para mostrarles los rompecabezas. En 20 minutos dijo haberlo evaluado, y a los dos meses la fundación me entrega un informe que era una bestialidad, puesto que no se ajustaba en nada al comportamiento de mi nene. Peor aún, en el informe lo llamaban con otro nombre a mi hijo. Una total falta de respeto e irresponsabilidad.

Yo vengo meditando sobre esto. Hay profesionales que quieren trabajar en serio con pacientes con TEA, pero hay quienes ven un gran negocio, porque la demanda es altísima y son pocos los terapeutas especializados. Esto me hace pensar que no podemos permanecer neutrales ni impávidos ante tanta desprolijidad, como pasa con los contratos de palabra y no escritos de dar media hora de terapia a un paciente y cobrar una hora de sesión completa!!! Eso es una verdadera estafa a las obras sociales y a los padres. Hace años que vengo con tratamientos con mi hijo, y este fenómeno se empezó a dar hace un año aproximadamente. Sé por psicólogos que me lo han dicho, que entre ellos se ponen de acuerdo en esta práctica para parecer que todos están en la misma fórmula de trabajo, y te la dibujan como que el nene no puede resistir o tolerar más tiempo de terapia. A eso, le agregan el tema viáticos (si es a domicilio) o tiempo de viajes...

Conclusión: ganan 570 pesos la sesión según nomenclador, por media hora de trabajo donde seguramente, entre que se preparan y comienzan la actividad, perdieron 10 a 15 minutos. Es decir, el nene recibe 15 a 20 minutos de sesión. Y agreguemos a eso la ausencia de profesionalidad y de preparación en algunos terapeutas. ¿Cuántos casos hay así?

A mí me tocaron tremendos profesionales que me saco el sombrero, pero también hubo fiascos. Y como conozco lo que es un trabajo serio, puedo ver las diferencias.
Los que más me preocupan son los papás nuevos en el tema, los que recién comienzan y siempre ven a sus hijos exactamente igual que al principio después de meses de terapias y les dicen: señora, necesita medicación -para que se quede quieto, para que preste atención-etc.

Festejo cuando hay excelentes profesionales, pero siento mucho dolor al ver como algunos chantas toman ventaja ante la desesperación de los padres, que en la ansiedad por encontrar una escuela (que es una verdadera odisea encontrar vacantes, lista de espera o que no encaja en el perfil de la institución) o por empezar un tratamiento efectivo para sus hijos, caen en las trampas de estos “vivos” que dicen hacer terapia neurolingüística o psicoanalítica.

Lo único que podemos hacer los padres es mantenernos en contacto e informados sobre estas prácticas desleales. También, para reconocer a quienes sí realizan su tarea con profesionalidad y compromiso real por los chicos.


* Con la colaboración de Walter Calabrese

El Papa Francisco da consejos para cuidar el medio ambiente

Reflexiones para pensar cómo cuidar nuestro planeta



   Por Walter Calabrese


En la encíclica Laudato si el Papa nos llama a reflexionar sobre cómo tratamos nuestro hábitat y realizar una “conversión ecológica” para proteger el medio ambiente con acciones cotidianas responsables en procura del bien común y de la salud del planeta.

El texto de Francisco remarca el importante papel que cumple la familia en esta tarea de formar ciudadanos comprometidos en el cuidado de la naturaleza. En el Capítulo sexto, parte II, del párrafo 213, afirma que “En la familia se cultivan los primeros hábitos de amor y cuidado de la vida, como por ejemplo el uso correcto de las cosas, el orden y la limpieza, el respeto al ecosistema local y la protección de todos los seres creados”.

En la encíclica Laudato si, nos deja una guía de consejos para adquirir hábitos saludables de convivencia ambiental: 

1. Calefacción, abrigarse más y evitar prenderla si no imprescindible en ese momento.

2. Evitar el uso de material plástico y de papel.

3. Reducir el consumo de agua.

4. Separar los residuos.

5. Cocinar sólo lo que razonablemente se podrá comer.

6. Tratar con cuidado a los demás seres vivos.

7. Utilizar transporte público o compartir un mismo vehículo entre varias personas.

8. Plantar árboles.

9. Apagar las luces innecesarias.

10. Dar gracias a Dios antes y después de las comidas.

Para el Papa Francisco “Todo esto es parte de una generosa y digna creatividad, que muestra lo mejor del ser humano. El hecho de reutilizar algo en lugar de desecharlo rápidamente, a partir de profundas motivaciones, puede ser un acto de amor que exprese nuestra propia dignidad”. Sus consejos nos invitan a tomar conciencia de que el planeta necesita del cuidado responsable de cada habitante, desde el más pequeño al adulto, de la Pyme a las grandes empresas. Todos somos coparticipes de lo que le sucede a nuestro medio ambiente, por ello, a cada uno le corresponde hacer su aporte pensando que hay recursos que pueden agotarse.


Fuente: Opusdei.org

                            10 consejos del Papa Francisco para cuidar del medioambiente


Adolescencia, miedo a crecer y apatía

El camino de los adolescentes en la escuela secundaria tiene altibajos que hay que mirar con atención


   Por Walter Calabrese


Proponer un camino para conocer las dificultades que atraviesa un adolescente que está terminando el secundario puede resultar una ardua tarea. El alumno que cursa el 5° año de la escuela media empieza a experimentar cambios en su manera de mirar la vida, pasa de actitudes de soberbia en donde creen saberlo todo a deambular con una sensación de vacío sin saber que le deparará el futuro. 

En ese andar pendular, sus estados de ánimo cambian permanentemente, vuelan con sus sueños de libertad, explorando y caminando a veces por los abismos de las adicciones o caen en el pozo de la apatía, perdiendo todo interés en el presente. 

A la crisis propia del crecimiento se le suma el fin de una etapa escolar que deriva en la entrada del mundo adulto del trabajo y la universidad. Y ese mundo, lo ven confuso, desdibujado incluso por las señales que le enviamos los adultos al decirles que estamos agobiados por el trabajo y que no tenemos tiempo para hacer lo que nos gustaría. 

El adolescente que se va asomando al final de la escuela secundaria puede empezar a sentir un cierto temor a crecer y a asumir nuevas responsabilidades. A ello, se suman otros factores externos que inciden en su cosmovisión del mundo: la influencias de las redes sociales y la tecnología en el acceso a la información, los modelos de conducta juvenil que proponen los medios de comunicación a través de la publicidad y de productos de ficción, el fácil acceso a las drogas y, en particular, una paulatina pérdida de autoridad de la figura paterna y materna, que trae como consecuencia una seria dificultad para establecer límites.

Jorge Guiducci, Rector de una escuela secundaria, al referirse a las características que definen al adolescente de hoy, las nuclea en cuatro temas: “el problema de la identidad, la experiencia de la problemática social, la divergencia con los adultos y la relación con los medios de comunicación”. El autor considera que el adolescente padece cierta inseguridad para decidir su identidad, y lo relaciona con las dificultades propias de poder asumir y elaborar el pasado, los problemas para afirmarse en el presente y, además, congeniar la alegría de los sueños proyectados con la incertidumbre del futuro. En cuanto al tema social, hoy cada vez más se imponen nuevas presiones para ser parte de algún movimiento, de ocupar espacios en donde las miradas aprueben lo que hacen. Aquí, se busca alcanzar el sentido de pertenencia ante sus pares. 

Cuando hablamos de los conflictos con los adultos, el listado es extenso, podríamos empezar con las diferencias que empiezan en el seno del hogar, con padres que trabajan muchas horas, los casos de familias ensambladas, la falta de consideración hacia los profesores, la creencia de que los padres son los que tienen toda la responsabilidad y el deber de su educación, la falta de referentes en la sociedad.

Por último, la relación de los jóvenes con los medios de comunicación se ha vuelto cada vez más vertiginosa, se vive frente a la pantalla y con ello la vida se convierte en una espiral virtual sin fin, se piensa y se convive digitalmente. Muchos terminan en una adicción a internet, pues pasan muchas horas “comunicándose” a través de las redes sociales.
El resultado de la combinación de todos esos factores va construyendo jóvenes egocéntricos, exhibicionistas, que queman etapas rápidamente y que pierden el interés en los valores que nos han permitido sobrevivir como sociedades ordenadas.

En el libro Claves para una Psicología del Desarrollo, María Cristina Griffa y José E. Moreno, señalan que el mundo actual no otorga con facilidad un lugar al joven para que vaya construyendo su identidad. “De modo, que la sensación de frustración, el fantasma del fracaso, la angustia y el miedo pesan aún más que la alegría por la vida”, aseguran los autores. Luego afirman que “la cultura contemporánea promueve más la despersonalización, la mimetización y el anonimato, que la apropiación de la identidad”. Es por ello que aparecen adolescentes que tienen un marcado temor a crecer y que en ocasiones está emparentado con la “búsqueda de su identidad enfrentando el complejo de muerte, así el joven recorre una o varias soluciones”:

·    No puede asumir la crisis, la dificultad de crecer y regresa a comportamientos infantiles.
·    Niega maníacamente sus aspectos infantiles y se impone conductas exteriores de adulto, e imita un rol que todavía no puede llenar.
·    Se sobreidentifica con los héroes propuestos por la sociedad hasta el punto de perder su individualidad.
·    Se enamora como tentativa de encuentro de la propia identidad.
·    Se vuelve cruel o intolerante, o veces indiferente, como defensa ante la pérdida de su identidad.
·    Irrumpen fantasías suicidas, reemplazando a la acción.

Griffa y Moreno concluyen diciendo que la adolescencia “es un período de tránsito, de migración, que implica abandonar aquellos objetos que hasta ese momento eran necesarios para abrirse a otros. De allí, que como proceso de separación implica pérdida y elaboración del duelo acompañado normalmente de fantasías suicidas”.

La psicoanalista Pilar Sordo en su libro No quiero crecer, habla de la importancia del autocuidado de lo emocional y físico de los jóvenes. Considera que “los adolescentes no comen bien, no duermen lo suficiente, creen que el alcohol puede desinhibirlos para poder conversar”, y que estas conductas desafiantes podrían traer problemas de salud en la adultez. A ello, la autora contrapone la idea de que los sueños deben ser el motor que nos empuje a mejorar y a buscar esa meta a lo largo de la vida. Sin duda, dejamos precisamente de ser jóvenes cuando abandonamos nuestros sueños y nos hundimos en las aguas de la resignación.

Muchos adolescentes no quieren crecer por temor a asumir las responsabilidades de la vida adulta, por inmadurez emocional, por traumas no resueltos, o porque no han desarrollado el hábito del esfuerzo cotidiano para cumplir con las obligaciones escolares.

Otro de los motivos que generan apatía y miedo a crecer es la exclusión social y escolar, la falta de recursos económicos muchas veces se traducen en limitaciones culturales que se convierten en lastimosas barreras para muchos adolescentes que sólo pueden ver el mundo pasar. Así, sin aspiraciones gana terreno la desmotivación, el aburrimiento, el desgano, ingredientes que combinados terminan derivando en la apatía.

El miedo a crecer frena a algunos adolescentes en un tiempo idealizado, y es por eso que repiten varias veces para no terminar la escuela secundaria. En otros casos, se produce por temores a abandonar las sensaciones placenteras que experimentaba en la niñez, en donde se presume cierta inmadurez emocional y conflictos en la relación con los padres.

El mejor camino para acercarse a nuestros hijos adolescentes es tender puentes de diálogo periódicamente para generar un clima de confianza familiar.Sólo así es posible prevenir y adelantarse a ciertos conflictos que hacen que los jóvenes se salgan de la carretera de sus sueños. Es absoluta responsabilidad de los padres saber cuáles son las aspiraciones y necesidades de sus hijos en cada etapa de la vida. La escuela puede favorecer ciertos procesos de aprendizaje, pero la atribución de formarlos en valores es de cada padre, eso es indelegable.

Bibliografía

Griffa, Moreno. Claves para una Psicología del desarrollo, Buenos Aires, Lugar Editorial, 2015.

Iparragirre, Silvia. Nuestros hijos, nuestros adolescentes, Buenos Aires, Grupo Editor Buenos Aires, 1980.

Sordo, Pilar. No quiero crecer, Santiago de Chile, Gripo Editorial Norma, 2009.

El Papa Francisco: el lugar de la familia en la sociedad

El mensaje del Papa para reflexionar sobre el lugar que ocupa la familia en la sociedad


      Por Walter Calabrese


La actividad del Papa ha tenido siempre un espacio de catequesis sobre la familia. En distintas audiencias se ha referido a la situación de los padres y madres, el rol fundamental que ocupan los abuelos y el trato con los hijos. Algunas de esas reflexiones quedaron grabadas en el libro electrónico Catequesis sobre la familia (Vol. I):

1. “Es en la familia donde aprendemos a abrirnos a los demás, a crecer en libertad y en paz." Audiencia General, 18 de febrero de 2015

2. “Y ésta es la gran misión de la familia: hacer lugar a Jesús que viene, recibir a Jesús en la familia, en la persona de los hijos, del marido, de la esposa, de los abuelos, porque Jesús está allí." Audiencia General, 17 de diciembre de 2014.

3. “Sí, ser madre no significa sólo traer al mundo un hijo, sino es también una elección de vida: ¿qué elije una madre? ¿Cuál es la elección de vida de una madre? La elección de vida de una madre es la elección de dar vida. Y esto es grande, esto es bello." Audiencia General, 7 de enero del 2015.

4. “Las madres son el antídoto más fuerte a la difusión del individualismo egoísta. "Individuo" quiere decir "que no puede ser dividido". Las madres, en cambio, se "dividen" ellas, desde cuando acogen un hijo para darlo al mundo y hacerlo crecer". Audiencia General, 7 de enero del 2015.

5. “Para ser un buen padre, lo primero es estar presente en la familia, compartir los gozos y las penas con la mujer, acompañar a los chicos a medida que van creciendo." Audiencia General, 4 de febrero de 2015.

6. “El padre trata de enseñarle lo que el hijo aún no sabe, corregir los errores que aún no ve, orientar su corazón, protegerlo en el desánimo y la dificultad. Todo ello con cercanía, con dulzura y con una firmeza que no humilla." Audiencia General. 4 de febrero de 2015.

7. “Ser hijos nos permite descubrir la dimensión gratuita del amor, de ser amados antes de haber hecho nada para merecerlo, antes de saber hablar o pensar, e incluso antes de venir al mundo. Es una experiencia fundamental para conocer el amor de Dios." Audiencia General, 10 de febrero de 2015.

8. “Una sociedad que descarta a sus mayores es una sociedad sin dignidad, pierde sus raíces y se marchita; una sociedad que no se rodea de hijos, que los considera un problema, un peso, no tiene futuro." Audiencia General, 10 de febrero de 2015.

9. “¡Qué bello es el aliento que el anciano logra transmitir al joven en busca del sentido de la fe y de la vida! Es verdaderamente la misión de los abuelos, la vocación de los ancianos. Las palabras de los abuelos tienen algo de especial para los jóvenes. Y ellos lo saben." Audiencia General, 11 de marzo de 2015.

10. “Los niños nos recuerdan otra cosa bella; nos recuerdan que somos siempre hijos. Incluso si uno se convierte en adulto o anciano, aún si se convierte en padre, si se ocupa un lugar de responsabilidad, por debajo de todo esto permanece la identidad de hijo. Todos somos hijos. Y eso nos vuelve a llevar siempre al hecho de que la vida no nos la hemos dado nosotros, sino que la hemos recibido." Audiencia General, 18 de marzo de 2015.

El cuidado de la familia y de cada integrante es lo que nos va a ayudar a rescatar a la sociedad de las influencias de la cultura de la imagen y del espectáculo, que propone una vida superficial, que tiene como metas el poder, el dinero y el exhibicionismo virtual en las redes sociales. Los valores cristianos vividos en familia nos conducen por los caminos de Dios y nos acercan al ideal del ciudadano virtuoso, aquel que vive comprometido con la realidad de su país.


Fuente: Opusdei.org

domingo, 17 de julio de 2016

Turquía: el gobierno retoma el poder

Luego del intento de golpe de estado, el gobierno se fortalece y busca poner mano dura para reestablecer el orden


                        El pueblo copó las calles para respaldar al gobierno Foto: Reuters

  
   Por Walter Calabrese


Tras el intento de golpe de estado que mantuvo al país en alerta durante la noche del viernes y la madrugada de ayer, el saldo es de 194 víctimas entre militares y de civiles. Las autoridades actuaron rápidamente y detuvieron a 2.800 militares, que incluye a cinco generales y 29 coroneles, simultáneamente apartó de sus cargos a dos mil jueces ante la sospecha de su vínculos con el predicador islamista Fethullah Gülen, que fue señalado como el ideólogo del golpe.

La asonada golpista permitió la unidad de los cuatros partidos políticos que tienen representación parlamentaria y le permitió así, unir al gobierno con la oposición. Al mismo tiempo, las autoridades turcas aprovecharon para realizar purgas en el poder judicial, en la Junta Superior de Jueces y Fiscales, de donde se apartó a 2.745 magistrados, mientras que el ministerio de Justicia echó a cinco de los 22 miembros de la propia Judicatura.

Pero la purga no terminó allí, y se vislumbra una caza de brujas aún mayor en otros ministerios y sectores. En este sentido,  la policía detuvo en esta jornada a diez jueces del Danistay, que es la máxima autoridad jurídica para contenciosos administrativos y otros 38 magistrados están en la mira y con orden de captura, al tiempo que se emitió una orden de arresto contra 140 jueces del Tribunal Supremo (Yargitay), y se arrestó al juez del Tribunal Constitucional Alparslan Altan.

El intento de golpe movilizó a la ciudadanía a las calles en defensa de la democracia, aunque la unidad que hoy se vive en el Parlamento no a logrado acallar las voces críticas contra el autoritarismos del gobierno de Erdogan.

Luego de las protestas, llegaron las celebraciones después de que los soldados golpistas se alejaron de  los tanques sobre el puente del Bósforo y cedieron ante la policía, instancias que fueron transmitidas en vivo por la televisión.

Las verdaderas motivaciones y causas del intento destituyente aún no se han develado, pero Erdogan apuntó sus dardos hacia la red de seguidores del predicado Gülen, que vive desde 1999 en EEUU, en el estado de Pensilvania. El gobierno lo acusa de tener vínculos terroristas y buscar la caída del gobierno turco, por ello ha pedido su extradición a los EEUU. En su exilio, Gülen fue erigiendo un movimiento religioso, político, social y económico que logrado reclutar seguidores en más de 130 países, incluido Turquía.
Se sospecha de que los seguidores de este líder religioso se encuentran infiltrados en la Policía y la Judicatura, incluso se sospecha de que altos mandos militares mantuvieran contactos con el movimiento de Gülen.

Los líderes del mundo mostraron su rechazo al intento golpista, al tiempo que advirtieron que lo sucedido puede darle la excusa a Erdogan para acentuar su perfil represivo en el país. En este sentido, desde Francia manifestaron su preocupación diciendo que  “Si el presidente turco ha restablecido completamente la situación, y creo que es el caso, vamos a tener un período de mucha calma pero sin duda también habrá represión”, declaró el jefe del Estado francés, Francois Hollande.


En una misma línea de pensamiento, Merkel afirmó que “Cualquier cambio político debe producirse por la vía democrática, no con tanques en la calle”. Mientras que Obama, convocó a una reunión de su equipo de seguridad nacional y de política exterior para analizar la situación política en Turquía. El presidente norteamericano manifestó que debe apoyarse al gobierno democrático y evitar que prolifere la violencia. El interés por estabilidad de Turquía por parte de EEUU tiene que ver con que es una aliado histórico de la OTAN y un socio estratégico en la batalla contra el grupo radical Estado Islámico (EI) en Siria e Irak. Sin embargo, el gobierno americano ha manifestado en varias oportunidades su preocupación por los rasgos autoritarios del gobierno de Erdogan.

                                    Informe Euronews  La gran purga del ejército y judicatura

viernes, 15 de julio de 2016

Donald Trump dio a conocer a su compañero de fórmula, el conservador Mike Pence

El magnate dio a conocer la fórmula presidencial que representará al partido Republicano


                              Trump y Pence, la fórmula de los republicanos Foto: Reuters

   Por Walter Calabrese


Luego de una semana de incertidumbre y rumores sobre quién lo acompañaría en la fórmula presidencial, Donald Trump nombró al gobernador de Indiana, Mike Pence, para recorrer el trayecto que resta para llegar a la Casa Blanca. Pence es un experimentado hombre de  la política que le puede dar un respaldo adicional a la imagen fuertemente cuestionada del empresario devenido en candidato. Además, Pence es un hombre respetado dentro de las filas republicanas.

"Me complazco en anunciar que he escogido al gobernador Mike Pence como mi compañero para ser vicepresidente", anunció Trump en su cuenta de Twitter.

El perfil de Mike Pence

 A los 57 años Pence acredita buenos pergaminos en su trayectoria legislativa y de gobierno dentro del ala conservadora del Partido Republicano. Es también un rígido e intransigente opositor de causas sociales como el aborto y la inmigración. Su experiencia podría calmar a muchos republicanos que no confían en la capacidad de gestión de Trump para ocuparse de asuntos de Estado y negociar en el Congreso. Mike Pence estuvo 12 años en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, luego, desde 2013 es el Gobernador del estado de Indiana.

Al enterarse del compañero de fórmula del Partido Republicano, inmediatamente los demócratas salieron a atacar a Pence, en particular, Hillary Clinton, quien lo calificó como “el más extremista de una generación”. Sin perder tiempo, la candidata del Partido Demócrata lanzó un video en donde recuerda las posturas de Pence contra las minorías y  la reforma migratoria que podría solucionar la situación de 11 millones de indocumentados.

El gobernador de Indiana y Donald Trump viajarán a Cleveland la próxima semana para la designación del magnate como candidato del partido en la convención republicana. Allí, participarán 2472 delegados para elegir formalmente al candidato presidencial del partido. Para ganar, necesita 1237 delegados, una marca que ya fue superada por Trump en el mes de mayo. El evento durará cuatro días, en donde se aprobará el programa electoral, se escucharán discursos de otras figuras del partido y, finalmente, el jueves 21 Trump dará un discurso televisado en donde aceptará la nominación.


La cuestionada retórica de Trump fue cambiando a lo largo de la campaña para buscar el voto blanco de la clase media enemistada con el establishment republicano con sus promesas de volver a hacer grande a EEUU. Con ese mensaje logró captar la adhesión de muchos republicanos disconformes con la marcha del país, remarcando que “hay una profunda desconexión en Estados Unidos. Hay dos EEUU: la clase dirigente y los grupos a los que favorece, y el resto del mundo".

                             Trump elige como número dos al "duro" Mike Pence  Informe Reuters



martes, 12 de julio de 2016

Integración escolar, perspectivas y realidades

La educación inclusiva es una educación que asume la diversidad, donde todos los niños y niñas aprenden juntos bajo condiciones que les garantizan el desarrollo de las capacidades esenciales para su participación.


     Por Walter Calabrese


Hay una realidad que no se puede soslayar ni esconder detrás de enormes proyectos, que pueden ser bienintencionados, pero que en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula fallan en el intento de integrar a los niños y jóvenes con capacidades especiales. En las escuelas secundarias estatales, la mayoría de los docentes no ha tenido una formación específica en integración escolar, por lo que en el momento de estar en el aula no saben cómo manejar ciertas situaciones y menos aún trabajar para preparar una adaptación curricular y metodológica para esos alumnos con capacidades especiales. La hora de la verdad en el tema de la inclusión se ve en el aula. Allí, todos los documentos y propuestas elaboradas quedan en el aire cuando el docente no sabe cómo relacionarse con los alumnos con capacidades especiales.

Por lo cual, podemos asegurar que en muchas escuelas existe un gran vacío e incertidumbre para encarar el proceso de integración de estos alumnos.
La educación inclusiva es “una educación que asume la diversidad, donde todos los niños y niñas aprenden juntos bajo condiciones que les garantizan el desarrollo de las capacidades esenciales para su participación e integración social, requisito fundamental para evitar la discriminación y asegurar la igualdad de oportunidades. Los principios que orientan las políticas educativas para niños, niñas y jóvenes con discapacidad son los mismos que para cualquier alumno: el derecho a la educación, participación e igualdad de oportunidades. Estos principios están consagrados en diversos tratados internacionales, particularmente en la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por Chile en 1990”.

Las nuevas políticas educativas deben abogar por el desarrollo de una educación inclusiva, esto implica superar los enfoques homogeneizadores de la enseñanza, asegurando verdaderamente el acceso a todos los alumnos, incluidos aquellos que presentan necesidades educativas especiales. El enfoque inclusivo reconoce y valora estas diferencias y las concibe como una fuente de enriquecimiento para el aprendizaje escolar. Para ello, es necesario ajustarse a la diversidad de necesidades de aprendizaje de los alumnos, es el factor clave para conseguir una enseñanza de calidad.

Sin embargo, su implementación no está libre de dificultades. Estas nuevas respuestas demandan transformaciones importantes en los criterios de admisión escolar, en las concepciones y prácticas pedagógicas pero, sobre todo, requiere del compromiso y la voluntad política del Estado, de la sociedad y del sistema educacional. Desde esta perspectiva, las escuelas deben desarrollar formas de enseñanza que respondan a la diversidad del alumnado, llevando a la práctica los principios de una educación para todos y con todos. El concepto de diversidad plantea que los alumnos tienen necesidades (1) educativas comunes e individuales, y dentro de las últimas, algunas pueden ser especiales.

La Educación Inclusiva requiere de la implementación de estrategias pedagógico – didácticas específicas para la atención en la diversidad del alumnado. Para ello, hay que comprender que la diversidad es un valor que interpreta a las diferencias como posibilidad de enriquecimiento humano y social, y eso se logra respetando esas diferencias en el aula, generando espacios de enseñanza y aprendizaje cooperativo y colaborativos.


La idea de formar comunidad en la diversidad

Para que ese ideal de sociedad integradora se cumpla en las aulas es imprescindible que el rol del educador asuma nuevos compromisos de formación pedagógica. Entonces, desde los cimientos de una nueva formación integradora es posible que pueda  ayudar, acompañar y guiar para que cada alumno ocupe su rol, vinculando los contenidos con la realidad que viven. Este proceso requiere de una adaptación que ponga como centro a la educación inclusiva como espacio para despertar capacidades. Y esa educación, para los cristianos, puede ser vivenciada desde la fe como complemento indispensable para formar ciudadanos con valores.

El educador comprometido es aquel que está al servicio del crecimiento personal y comunitario. Para ello, la escuela tiene que ser percibida y vivida como una institución que anima desde la fe para integrarse a la cultura y la vida. Cuando educo en valores evangelizo educando e inscribo en el alma de cada educando el ejemplo de Cristo, el de vivir con vocación de servicio y respeto al prójimo. No debemos olvidar que Jesús era llamado Maestro, y sus enseñanzas nos siguen iluminando cada día. Su ejemplo, su valor para servir al prójimo debe estimularnos a vivir en sintonía con el prójimo. El Padre Rafael Brown decía que “debemos armonizar lo diverso para convivir en paz”. Entender la diversidad es aceptarla y convivir en el día a día a la par, sabiendo que cada ser es único e irrepetible, porque somos creaturas de Dios, sus hijos amados, en quien no ve diferencia ni privilegio alguno.
La educación en la fe busca afianzar principios éticos y valores morales, para que prevalezca el respeto por el prójimo, la verdad, la solidaridad, la prudencia, la caridad.

Se procurará, entonces, que en la escuela se desarrollen los aspectos socioemocionales, físicos y cognitivos de los alumnos a través de una educación integral, inclusiva y multicultural.
Cuando se habla de políticas de inclusión y diversidad, hay que partir del momento de la verdad que se vive en el aula. De lo contario, estaremos remando en la arena sin saber cómo se llega al mar, y es aquí cuando se produce un gran desgaste de energía individual al no existir un proyecto integrador con una visión y una misión. Cuando el docente entra a un aula debe llevar consigo las herramientas pedagógicas concretas y realizables para construir un espacio de integración real. La educación inclusiva es “el intento de activar un lugar, aún en las condiciones más adversas donde la subjetivación sea posible”.

"Ahora el desafío es formular una escuela para todos. Todos los niños y jóvenes tienen el derecho a la educación. No que nuestros sistemas educativos tengan derecho a ciertos tipos de niños. Es el sistema escolar de un país el que debe adaptarse para responder a las necesidades de los niños". (Bengt Lindqvist, 1997)

Para definir el término inclusión observamos la que fue elaborada por el Comité de Educación Especial de Nebraska: “ Inclusión es la oferta de servicios educativos para estudiantes con discapacidades en clases de educación general de la edad apropiada, bajo la supervisión directa de los maestros de educación general, con apoyo y asistencia de la educación especial y de acuerdo al proceso de planificación educativa individualizada ".

El objetivo de la inclusiva debe apuntar a cambiar en la escuelas sus currículos para que consideren la adaptación de los mismos para los casos en que sea necesario responder a las particularidades de algunos alumnos, comprometiendo a cada agente del proceso escolar a no permitir que nadie quede excluido por ningún motivo. “Una escuela que excluye las desigualdades incluye las diferencias”. Por ello, uno de los objetivos primordiales de una educación comprometida será el de ofrecer al alumno integrado alternativas para la constitución de vínculos, acompañándolo en el camino del proceso de interacción-inclusión del grupo escolar al que pertenece.

La inclusión de alumnos con discapacidad es un reto permanente para las escuelas comunes, en las que el desconocimiento, la falta de información precisa y el rechazo son los principales obstáculos. En los últimos años, en la Argentina aumentó la inclusión de chicos con discapacidades en el nivel primario. Los especialistas en el tema coinciden en que esta diversidad enriquece a todos los alumnos, pero su integración requiere de una mayor formación específica por parte de los docentes y directivos.

Otro de los aspectos a tener en cuenta para la inclusión escolar es cómo se viabilizan las comunicaciones dentro de la escuela. García Requena (2) considera que “las relaciones humanas deben establecerse dentro de un clima de auténtica libertad, favoreciendo la autonomía, la capacidad de elección, el autogobierno y el respeto a la libertad de las otras personas que nos rodean”. El autor, afirma que “la persona es, también, comunicación que se manifiesta saliendo de sí misma, comprendiendo posturas y conductas distintas de las propias”. Estos conceptos son útiles para construir una comunicación clara, conveniente y cordial que permita el diálogo y la integración de todos los alumnos.

No se puede pensar la educación sin comunicación. En este sentido, Rolando Martiñá (3), en su artículo Qué decimos más allá de las palabras, considera que la escuela, como cualquier sistema social, sólo podrá crecer y fructificar cuando, entre otras cosas, sea capaz de pautar clara y conscientemente su comunicación (…) cuando pueda asumir que ninguna comunidad humana se construye sólidamente negando las diferencias, sino integrándolas y superándolas en función de las semejanzas”.

García Requena también considera que la comunicación es vital para comprender las interacciones que se dan dentro de la escuela, del cual resulta un ecosistema que marca el clima social del centro que define y limita el ámbito concreto de la acción y el ambiente general del establecimiento docente. Los conceptos de García Requena sirven para iluminar y dejar bien claro que la persona es el eje de las relaciones humanas. Concluirá afirmando que “las adecuadas relaciones humanas son el alma de las instituciones educativas, ellas proporcionan cohesión, dan un sello inconfundible, proporcionan moral de éxito a la Comunidad Escolar, dan satisfacción a cada uno de los miembros de ésta y son el soporte sobre el que se asienta la actividad académica”.

De ello, es fácil inferir que en una institución donde no se valoren los vínculos, la comunicación y la inclusión, se habrá perdido buena parte de su identidad y esencia como establecimiento educativo.

El camino de la inclusión en Argentina

Desde el año 2008, a través de la sanción de la ley 26.378, la Argentina reconoce el derecho de los niños, adolescentes y adultos con alguna o varias discapacidades a una educación inclusiva en todos los niveles. Como consecuencia, entre el 2007 y 2010, la inclusión se incrementó un 47% en las escuelas comunes, según la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE). No obstante, en el nivel secundario solo el 15% de los jóvenes con capacidades especiales concurren a un colegio común, y las puertas, lamentablemente, siguen cerrándose para muchos alumnos.

Ricardo Berridi, médico pediatra especialista en discapacidad de la Sociedad Argentina de Pediatría, afirma: "¿Cómo hacemos una sociedad inclusiva si no tenemos inclusión escolar? En una situación ideal cualquier chico con discapacidad podría ir a una escuela común. No es éste el que se tiene que adaptar, sino la sociedad es la que tiene que hacerlo".

El camino puede parecer complejo, pero con la incorporación de docentes y directivos preparados para la inclusión escolar podremos abrir las puertas para el desarrollo de un trabajo interdisciplinario orientado específicamente hacia el cumplimiento de la consigna integradora en la escuela. Para ello, además, resulta fundamental que se encaren reformas edilicias, como la adaptación de las instalaciones, y una profunda capacitación docente, para que el trabajo en conjunto de las maestras comunes y especiales pueda coordinarse desde dicho departamento. Lo queda claro en este terreno, es que resulta clave tener la voluntad política de hacerlo realidad. Aquí, el Estado debe jugar un papel determinante para configurar políticas educativas inclusivas que trasciendan los documentos y se vean plasmadas en la realidad de cada aula.

La atención a la diversidad implica un cambio profundo en la cultura escolar, que se caracteriza por ofrecer respuestas educativas homogéneas a alumnas y alumnos con distintas capacidades, intereses, motivaciones y estilos de aprendizaje. La escasa consideración de las diferencias en los procesos educativos es uno de los principales factores que genera dificultades de aprendizaje y participación, y se traduce en altos índices de repetición y abandono escolar.

Todo proceso de cambio implica resistencias e incertidumbres relacionadas con el temor a lo desconocido, pero también ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo personal y profesional, sentencia un informe de la Unesco llamado Experiencias de Integración Educativa. Remarca, además, que las experiencias también nos enseñan que el cambio es más profundo y significativo cuando es asumido por toda la comunidad educativa y no sólo por algunos docentes de forma aislada.

El informe de la Unesco (4) reúne numerosos testimonios que revelan cómo la integración ha supuesto un proceso de innovación educativa que ha obligado a romper con las concepciones y prácticas que consideran que todos los niños y niñas son iguales y aprenden de la misma forma. Los docentes y especialistas han buscado diferentes estrategias para lograr que los alumnos con necesidades educativas especiales participen y aprendan lo máximo posible, lo cual ha sido beneficioso para el resto de los alumnos y ha enriquecido sus prácticas educativas.

La educación inclusiva supone la implementación de estrategias y recursos de apoyo que ayuden a las escuelas y a sus profesores a enfrentar con éxito los cambios que involucra esta práctica. Este documento nos muestra que las comunidades educativas que desarrollan su capacidad de asumir nuevos riesgos y de resolver creativamente los problemas que surgen de estas innovaciones logran condiciones favorables para el aprendizaje de todos sus integrantes, generando un ambiente de convivencia basado en valores de respeto y cooperación.
Educación inclusiva es un concepto más amplio que el de integración educativa, el cual se relaciona principalmente con la incorporación de niños y niñas con algún tipo de discapacidad al sistema regular. Una educación inclusiva implica que todos los niños de una determinada comunidad, incluyendo aquellos que presentan alguna discapacidad, aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales. Es un concepto que interpela en profundidad la naturaleza de la educación regular y de la escuela común.

El proceso de integración exige el compromiso de todos los docentes, directivos, EOE, y, en particular, del apoyo de los especialistas en educación especial, puesto que sus aportes son un requisito para equiparar las oportunidades de aprendizaje. También es de suma importancia el rol de la familia en la integración escolar.
Podemos concluir que educar en la diversidad beneficia y enriquece a todos los alumnos, pues aprenden a derribar las barreras de la indiferencia y del rechazo, al tiempo que entienden que todos pueden aprender de todos.

La respuesta de los institutos cristianos a la necesidad de una Educación inclusiva debe ser  un indicio válido de que cumple con los valores cristianos, porque de ese modo pone a la persona como eje de las relaciones humanas, porque genera un clima de auténtica libertad y respeto, porque adopta un verdadero compromiso con valores humanos y sociales, porque se propone como una organización inteligente, abierta, integradora, cuidadosa de los vínculos.

“En la medida en que yo me sienta diferente, diverso, excepcional, capaz para unas cosas y discapacitado para otras, iré entendiendo y capacitándome para la educación inclusiva y para la sociedad de la diversidad…”  (Moriña, 2004)


Bibliografía

(1) Cada escuela a un mundo http://portales.mineduc.cl/usuarios/edu.especial/doc/201305151255060.CADAESCUELAUNMUNDO.pdf

(2) García Requena, F. Primer extracto del cap. XI. (1997) “Organización escolar y gestión de centros educativos”, Málaga, Edic. Aljibe. Págs. 177/189

(3) Martiñá, Rolando. “Qué decimos más allá de las palabras”. Artículo revista la Obra, Revista de Educación, Año LX, N° 746, 5.7.81, Secretaría de Educación.


(4) “Inclusión de Niños con Discapacidad en la Escuela Regular”. Debate 8. HINENi, UNESCO y UNICEF – www.unicef.cl

viernes, 8 de julio de 2016

La sequía que atrapa a Guatemala

El fenómeno del Niño afecta las cosechas del país



Por Walter Calabrese 


El país ha quedado a la intemperie, sin agua las sequías están resquebrajando las tierras de cultivo, lo que provocó una crisis alimentaria de tres millones de personas. Desde 2012, el llamado fenómeno climático de “El Niño” viene afectando el Corredor Seco, una extensa franja que va desde El Salvador, pasa por Honduras, Nicaragua y termina en Guatemala. En este país, ocupa siete departamentos, entre los que se encuentran los poblados más humildes. En estos lugares, se han perdido el 80 por ciento de las cosechas en los últimos cuatro años, según datos aportados por la ONG Oxfam.

La escasez de lluvias ha acrecentado la crisis alimentaria, riesgo que se puede extender a 900.000 personas más. Lo grave es que los niños quedan en situación de alta vulnerabilidad, puesto que muchos sufren de malnutrición y desnutrición.

El Niño sigue arrasando y asolando las tierras de América Latina y el Caribe, en la década pasada 15 millones de personas fueron afectadas por las inundaciones, tres millones por las sequías y cinco millones por las temperaturas extremas.

Según cálculos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), el escenario que se viene no es nada propicio, estiman que habrá un aumento del número de pobladores en riesgo de padecer hambrunas en varias regiones de Latinoamérica, que podría ser de cinco millones según las proyecciones para el 2020 y luego alcanzar los 26 millones en el año 2050.

Hasta la actualidad, las acciones de protección social y ambiental ensayadas por los distintos gobiernos de la región no han logrado recomponer las pérdidas en materia alimentaria. En Guatemala, las autoridades se encuentran muy limitadas, sólo pueden abastecer de alimentos a la mitad de los que son afectados por los fenómenos climáticos.

La crisis del agua sigue en aumento, sequías, el cambio climático, el Niño y las acciones de deforestación están acelerando los tiempos de incertidumbre para asegurar su abastecimiento a toda la población del planeta. "No podemos responder con medidas paliativas, se necesitan inversiones más sostenibles que tengan que ver con todo el manejo integral de las cuencas", afirmaba Diego Recalde, representante de la FAO en Guatemala.


La tierra se reseca en los brazos del sol, grita espantada por el dolor de la sed y por la indiferencia del ser humano, que no ha aprendido a valorar que la tierra es su casa.

sábado, 2 de julio de 2016

La evaluación al docente, tema de conflicto en América Latina

Las reformas educativas han tenido distintas recepciones y rechazos a lo largo de Latinoamérica en los temas relacionados con la evaluación docente y de los alumnos.

 
Provocando diversas críticas en el ámbito educativo de la Argentina, el actual gobierno lanzó a principios de año un polémico proyecto que evaluará tanto a docentes como a alumnos de todo el país.

El objetivo expresado por el primer mandatario argentino en este proyecto apunta a que se obtengan datos precisos que permitan mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
En América Latina, estas reformas crearon polémicas y rechazo. Actualmente, en México, ocho personas murieron en una protesta que parece no tener fin. El motivo es la resistencia a la implementación de una evaluación a nivel docente nacional ya que, según OCDE, este país se encuentra último en la escala de 39 países con menor nivel en su sistema educativo.
Pero, ¿por qué es tan necesario este “observatorio” de la calidad docente?, ¿qué es lo que se pretende evaluar: aspectos que tienen que ver con lo académico, los resultados en el aula, lo pedagógico o su ética profesional? ¿Cuáles son los factores que provocan resistencia por parte del sector docente?

Para comprender mejor las razones para la creación de un Instituto de Evaluación de la Calidad y Equidad Educativa debemos conocer cómo lo hacen otros países y cuáles son sus resultados.

¿Cómo son las evaluaciones en otros países?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos 
(OCDE) analiza cómo se evalúa al profesorado en distintos países.
El informe realizado por esta organización en 2013 dice que Finlandia, Singapur, Noruega, Chile y Bélgica son los países más destacados en cuanto a eficacia de la evaluación a docentes.

Según Universia-Ecuador ,  las principales características son:

1 – Finlandia
El Ministerio de Educación y Cultura no evalúa de manera formal al profesorado, sino que está a cargo de los gobiernos locales y el sindicato de profesores. Los directores de las instituciones son los que deben comprobar si se cumplen los objetivos del currículo nacional y el plan de cada institución. Los directores se entrevistan cara a cara con los docentes por lo que la evaluación se hace de manera informal y a través del diálogo, conociendo qué problemas o necesidades afectan al centro y planteando en conjunto las medidas para mejorar la calidad de educación del mismo.

2 – Noruega
Aquí la evaluación del docente se realiza a través de la opinión de los alumnos por medio de encuestas. Ellos pueden opinar sobre la efectividad de las prácticas educativas de sus docentes, la infraestructura y materiales utilizados para su estudio. Con el resultado de las encuestas (que también llega a la supervisión del docente) los profesores programan las mejoras necesarias.

3 – Singapur
Este país cuenta con un Sistema de gestión del Rendimiento Mejorado (EPMS) de los docentes que se basa en tres puntos: itinerario profesional, incentivos económicos y sistema de evaluación. De acuerdo a sus resultados, los supervisores se reúnen con los docentes para incentivar a los que han evolucionado positivamente y se asiste con formación a los que necesitan mejorar. Esto da lugar a un sistema de crecimiento por mérito a través de tres itinerarios y según sus intereses y aspiraciones. Los tres itinerarios son:
- itinerario educativo, donde los profesores perfeccionan sus capacidades y técnicas pedagógicas y ascienden dentro del propio sistema escolar.
- itinerario de liderazgo, a través del que pueden acceder a puestos de gestión y dirección en centros o en el Ministerio.
- itinerario de especialista senior, creado para profesores que quieren especializarse en ciertas áreas que abren nuevos caminos en la educación.

4 – Bélgica
En Bélgica los docentes son evaluados por los resultados del aula, la implicación de los profesores con la institución para la que trabajan y también con las familias.
Estas evaluaciones se dan cada tres o cuatro años y los resultados se toman para hacer un seguimiento del estado de la profesión a nivel país y también para incentivar a los docentes según su rendimiento. Además de esto, los profesores son también evaluados en las escuelas en las que imparten clases mediante evaluaciones formales u observación directa de sus clases.


Panorama latinoamericano
En América Latina el país que lleva más años evaluando a sus maestros es Chile.
La medida se aprobó en 2006 tras una larga negociación con los sindicatos y con la promulgación de la Ley de la Carrera. El país trasandino posee un Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente que es obligatorio para los docentes. Las evaluaciones se realizan a partir de cuatro puntos que permiten conocer el desempeño del docente:

- Un portfolio con una unidad didáctica y la grabación de una clase de 40 minutos, la cual es examinada y corregida.
- Una pauta de autoevaluación donde el mismo docente valora y evalúa su desempeño.
- Una entrevista por un evaluador par sobre la práctica profesional del docente.
- Informes de referencia de terceros que estén en escalones más altos en orden jerárquico.

Los datos obtenidos son pasados a un sistema informático que calcula el nivel de desempeño docente y realiza un informe sobre el mismo. Al final, la Comisión Comunal de Evaluación es la última que evalúa dicho informe y determina los resultados, a través de los cuales los docentes pueden pedir un incentivo monetario, seguir ejerciendo hasta ser re-evaluados o realizar un Plan de Superación Profesional para mejorar en las áreas que así lo requieran. Si el docente no mejora en las siguientes evaluaciones, entonces puede ser obligado a dejar de ejercer.

"La mayoría de los países con buenos resultados educativos evalúa a sus profesores", dice Cristián Cox Donoso, experto en estrategia docente de 
Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe.

Además de México, otros países del cono sur están comenzando a proyectar el sistema de evaluación a docentes. Un ejemplo de ello son Perú, Colombia y Argentina.

La diversidad cultural de América Latina crea una tensión acerca del perfil del docente que, a la hora de ser evaluado, es imperante centrarse en las características socio-regionales.
Es así como existe una dicotomía en el ejercicio de la profesión: ¿son los docentes profesionales o trabajadores de la educación? ¿Solo es docente el que posee formación terciaria, o también lo es aquel que cumple un rol de agente comunitario en regiones pobres?

En “Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe”, 
documento realizado por la UNESCO, menciona que Argentina, Chile, Perú y México discuten dos perspectivas sobre el quehacer educativo con la primera infancia: por un lado, el docente como trabajador de la educación y por otro, como profesional del campo educacional. Dice allí: Desde una perspectiva de trabajadores de la educación, “dos aspectos distinguen el trabajo docente: su carácter colectivo, ya que los procesos de trabajo que se llevan adelante en la institución educativa trascienden los límites del aula y la escuela y se conectan con el conjunto de la vida social; y su carácter productivo en el sentido de trabajo creador”, como señaló el Grupo Nacional de Discusión de Argentina (pp.34).

Según el Grupo Nacional de Discusión de Argentina citado en el documento de la UNESCO, “La docencia es una profesión cuya especialidad se centra en la enseñanza, entendida como acción intencional y socialmente mediada para la transmisión de la cultura y para el desarrollo de las potencialidades y capacidades de los alumnos, lo que no necesariamente desconoce la dimensión del trabajo” (pp.35). Desde esta concepción, que se alinea además con estándares de organismos internacionales como la OCDE, se incluyen solo aquellos docentes formados en educación terciaria. Como es posible comprender, ello excluye al gran número de educadores y agentes comunitarios que sin este tipo de formación superior desempeñan hoy labores docentes.

Ante ello, sobre todo los países con mayor número de programas no convencionales o no formales, sienten invalidada su fuerza laboral que se desempeña en la educación de la primera infancia. Países como Nicaragua, Honduras y Guatemala abogan por una comprensión de sus docentes en un sentido más amplio. El reporte de los países asocia estrechamente estas perspectivas, con la distinción entre cuidado y educación para la primera infancia.” En los programas donde predomina una visión Educativa tiende a prevalecer la presencia de docentes profesionales, mientras en programas centrados en el cuidado, predomina el rol de otros agentes sociales.

El análisis de los informes muestra que los docentes de la primera infancia se encuentran en una tensión propia de la edad del profesionalismo post-moderno. “Los docentes tratan con una compleja y diversificada clientela, en condiciones de creciente incertidumbre moral, donde hay muchas estrategias de enseñanza que son viables, y donde hay más y más grupos sociales que ejercen su influencia y tienen algo que decir” (Hargreaves, 1996, pp. 34).

Visto esto, es necesario pensar que si existe una homogeneización en la formación docente también es importante un monitoreo de su ejercicio. Y no existe otro modo sino por medio de una evaluación sistematizada que permita una lectura en contexto con cada país.
Las resistencias a tales evaluaciones deben ser analizadas desde un punto de vista netamente político o, si se prefiere, gremialista. La labor del docente no está por fuera de la política educativa de sus gobernantes, sino que la expresan y desarrollan en función de la visión global del Estado.

Países como México en donde hasta 2012 no se conocía la cantidad de escuelas que tenía, necesitaron replantear una política educativa eficaz. La evaluación docente es un instrumento para realizar ajustes. Y la evaluación a docentes también.


“La idoneidad desde la perspectiva profesional demanda de los docentes un trabajo altamente especializado, competencias racionales y técnicas que son exclusivas de su oficio y que se aprenden en tiempos y espacios determinados”, así lo expresa la UNESCO. Y en América Latina hace falta una seria autocrítica si se pretende lograr la calidad educativa que hay en países del hemisferio Norte.


Por Silvia Romero